Aunque no existe una definición única y universal de las tics, generalmente se acepta que el término significa todos los dispositivos, componentes de redes aplicaciones y sistemas que combinados permiten que las personas y las organizaciones interactúen en el mundo digital. Hace poco tratamos un tema muy particular en este sitio web denominado La robotica educativa y para que sirve. te recomendamos que lo leas para que vallas adecuando tu mente a los nuevos retos de la tecnología en la educación.
Cuando hablamos de conceptos relacionados con las tecnologías aplicadas a la educación las TIC y las TAC son lo primero que nos vienen a la mente, Pero sabemos realmente qué significan y cómo usarlas en nuestro día a día? el término TIC es la verdura de tecnologías de la información y la comunicación y se refiere a los avances tecnológicos que tenemos a nuestra disposición. Un ejemplo de herramientas TICs pueden ser google o twitter como tecnologías que facilitan el intercambio de información la comunicación y en última instancia la enseñanza.
El hándicap de las TICs en educación es que muchas veces el docente no sabe cómo implementarlas en su proceso de enseñanza o directamente carece de las habilidades básicas necesarias para su uso, en este escenario es donde el hastag entran en juego. El término tag es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, con él nos referimos a la adecuada aplicación de las TICs en un entorno educativo.
Llas tag por tanto van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen hincapié en su uso, un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza, así un ejemplo de TAC sería sin ir más lejos un blog de aula o de centro que regularmente publique artículos sobre cómo usa tecnología en un entorno educativo, además de otras herramientas como twitter o el buscador de google, una vez hecha esta distinción es importante que pasemos de las TIC a las TAC, cada vez que descubramos una nueva herramienta debemos evaluar cómo encaja en nuestra programación y con nuestra metodología de trabajo, es decir ver el fondo y no sólo la forma para ello.
Podemos preguntarnos
- ¿Aspectos como esta herramienta facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje?
- ¿Encaja con las características de los alumnos con los que se pretende trabajar?
- ¿Aporta nuevas posibilidades o mejora la metodología que se está usando?
- ¿Sabemos usarla y hay alguna manera de exprimir todas las posibilidades que nos ofrece?
Si la respuesta a estas cuestiones es positiva estarás ante un hastag que podrás incorporar a un proceso de enseñanza-aprendizaje con garantías, las tecnologías de la información y la comunicación son todas aquellas tecnologías que nos permiten acceder, guardar, producir, presentar y transferir información.
Ellas están en todos los ámbitos de nuestra vida, nuestra vida social laboral y familiar ¿Pero hacemos el mismo uso de estas tecnologías en los ambientes educativos y en los empresariales? como apunta rocío Domínguez Alfonso doctorado en didáctica por la universidad de granada, la simbiosis entre las personas y las tecnologías no es fácil, entre otras razones porque los hombres transformamos nuestro entorno adaptándolo a nuestras necesidades, pero al final estas transformaciones nos cambian a nosotros mismos y por tanto a la sociedad en la que nos movemos y las tecnologías han colaborado de forma extraordinaria en esta adaptación del entorno para la satisfacción de nuestras necesidades.
Por tanto estas han jugado y siguen jugando un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura es, por tanto evidente que estos cambios también han concurrido en los sistemas educativos de los diferentes países, dando origen a una numerosas transformaciones por la inclusión de estas tecnologías.
La nueva escuela exige un reajuste curricular a todos los niveles hábitos, actitudes, contenidos, estrategias métodos y modelos de enseñanza, los medios como instrumentos curriculares adquirirán sentido y vida pedagógica en función del currículum en el que se inserten, siendo el profesor el elemento clave para su concreción, en el mismo el docente determinará la concreción del medio en el plan curricular, el profesorado será el elemento clave de los cambios y por ello es necesario que ellos tengan una disposición innovadora.
La disponibilidad tecnológica es muy superior al conocimiento existente para su aplicación en la enseñanza, por lo que deberá hacerse un esfuerzo importante en el desarrollo de modelos didácticos que utilicen de forma original y eficiente las posibilidades comunicativas de los y el uso que profesores y alumnos hagan de los medios y de las nuevas tecnologías, dependerá de la visión de la práctica profesional de la que se parta.
Tenemos que entender la función docente como el puente que nos ayude a descubrir el conocimiento compartirlo y desarrollarlo conjuntamente con los alumnos. Por otro lado y tratando de responder a la otra parte de la cuestión planteada el informe talent mobility de next generation of international assignment de la consultora price waterhouse coopers determina qué tal es la importancia que hoy tienen las TICs en la sociedad en el mercado, que quien no sepa subirse a la ola tecnológica no podrá sobrevivir en el futuro entorno internacional, el estudio de pricewaterhousecoopers indica que las tecnologías de la información y comunicación son esenciales para mejorar la productividad calidad y competitividad de las empresas.
Ventajas de la Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
- Entre las múltiples ventajas que aportan las TICs al mundo empresarial están:
- Las de reemplazar procesos manuales que consumen tiempo y energía.
- Permitir ingresos adicionales a través de la web para comercializar los productos y/o servicios de la organización y así alcanzar nuevos mercados y clientes algunos de los beneficios que nos proporcionan las TICs son mejor aprovechamiento del tiempo.
- La automatización de tareas rutinarias mediante sistemas informáticos permite dedicar más tiempo a tareas más productivas.
- Mejor gestión del negocio mediante aplicaciones informáticas y determinados dispositivos electrónicos se puede controlar todas aquellas variables y tareas que intervienen en el negocio stock del almacén.
- Rentabilidad de los productos compras por empresa proveedora.
- Reducción de la carga administrativa gracias a las herramientas informáticas, los tediosos arqueos de caja las gestiones tributarias con trámites online cada vez más frecuentes y las tareas administrativas se harán de forma intuitiva y automatizada sin ocupar parte del tiempo personal como respuesta a la cuestión planteada diremos que el uso de las tecnologías se hace extensivo y necesario en ambos contextos y la funcionalidad de las mismas depende de factores comunes teniendo en cuenta en ambos casos que las tecnologías son un medio y no un fin, que debemos de sacar el máximo provecho de ellas.
Para los que podemos tener en cuenta aspectos como adquirir programas de nuestra talla, no eso es tan complicados y avanzados que al final no utilizamos bien porque no sabemos bien por qué no nos hemos formado lo suficiente.
Calcular la inversión en TIC no compremos lo último en ordenadores compremos equipos que se adecua a nuestras necesidades antes de lanzarse por grandes soluciones informáticas, consideremos otras opciones de menor tamaño y precio que nos puedan dar el mismo rendimiento, si tienes personas a tu cargo es necesario fomentar una actitud positiva hacia el uso de las tecnologías, en general tienen que ser conscientes que será una herramienta que a medio o largo plazo hará más eficaz su trabajo e introducir las tics de forma general en escuelas e institutos tiene innumerables implicaciones y no sólo desde el punto de vista pedagógico sino también por lo que respecta a la organización.
En este punto desarrollar un plan TAC puede resultar una herramienta poderosísima, para llevar a cabo este proyecto es una evidencia que los docentes tienen cada vez más claro que uno de los ejemplos que mejor ilustran el nuevo cambio metodológico hacia el aprendizaje por competencias lo representan las tecnologías de la información y la comunicación estas han evolucionado desde su inicial concepto de ser objeto de aprendizaje de manera independiente a los objetivos curriculares al interés actual que suscitan como elementos facilitadores del aprendizaje de primer orden y es en ese sentido cuando hablamos de la aplicación productiva de las TICs en el mundo educativo.
excelente recopilación, toda esta información esta muy bien, ya que nos ayuda a comprender la importancia de la tecnología en la educación.