Los teléfonos Huawei ya no podrán seguir usando las MicroSD

Suena a terror económicamente hablando lo que está sucediendo con la empresa china Huawei, si bien es cierto que la empresa ha anunciado varias opciones a los problemas que se le presentan por el veto de los estados unidos hoy vemos en las noticias que otra empresa también dejará de seguir vendiéndole su tecnología, esta vez nos referimos a la empresa norteamericana SD Association la cual tiene sus cedes en California y por lógica es obvio que se sumará a la lista de bloqueados.

Tomando en cuenta todas las empresas que están bloqueadas para huawei no podemos asegurar un futuro tan prometedor como lo tenía esta empresa antes de ocurrir el veto por parte de los Estados Unidos. Recordemos que la primera empresa que lo bloqueo y ya no seguirá colaborando con la empresa china huawei es Google la cual es la dueña del sistema operativo Android y es la que le proporcionaba las actualizaciones y el soporte a dicho sistema, luego se le unieron AMD y ARM la cual les proporcionaban sus procesadores. Pero ahora se le suma este bloqueo por parte de SD Association los cuales ya no podrán seguir negociando con dicha empresa.

¿Qué alternativa tendría Huawei a las MicroSD?

Recientemente respondiendo a este problema la empresa china ha anunciado que estará implementando en sus nuevos dispositivo una NanoSD, esta es una tarjeta de memoria que se ha ido desarrollando en china durante mucho tiempo pero que no había sido introducida al mercado por cumplir los estándares de la tardeje SD, esta tarjeta NanoSD pueden ser insertadas en la misma ranura donde se inserta la NanoSIM.

¿Inconveniente de las tarjetas NanoSD?

El gran inconveniente principalmente de esta tarjeta es que solo se podrán usar en dichos teléfonos y ocuparan un puerto en los celulares que podían soportar 2 SIM, pero el gran inconveniente de estas tarjetas realmente es para los dispositivos que solo disponen de un puerto SIM para un único chip, pues el usuario tendrá que decidir si usar la SIM o la tarjeta NanoSD. Pensaríamos que este problema estaría resuelto con un celular de doble SIM pero la realidad no es del todo cierta, como sabemos a la mayoría de personas que compran un celular con capacidad para doble chip lo hacen porque le interesa usar dos líneas, y debido a este gran inconveniente se verán obligados a dejar un puerto NanoSIM para la tarjeta SD.


Seguiremos viendo como marcha este problema, y esperemos que la empresa china Huawei y Estados Unidos puedan llegar a un acuerdo debido a que ambas economías son muy pero muy importante y se necesitan una para la otra.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies