Durante este año del 2019 hemos visto y escuchado cientos de información que hablan sobre la nueva red de telefonía móvil, nos referimos a la red de quinta generación con sus siglas 5G. Grandes compañías a nivel mundial avanzan sus investigaciones sobre esta nueva tecnología y se prepara para un cambio que asentará un hito en la historia de las telecomunicaciones.
Una de las empresas de telecomunicaciones más importante de España acaba de anunciar que el próximo 15 de junio del año 2019 empezará a desplegar su red 5G en algunas ciudades de España, con esta noticia esta compañía se convierte en la primera empresa en ofrecer dichos servicios en este país europeo.
Que tecnología usará Vodafone en su red 5G
Con respecto a esta tecnología, la empresa de telecomunicaciones ha anunciado que está trabajando con la tecnología Huawei y Ericsson siendo Huawei la tecnología principal que implementarán, esto resulta muy conveniente para la compañía de tecnología china huawei, debido al veto interpuesto por los Estados Unidos en los últimos meses. Debido a este conflicto la empresa Vodafone no podrá ofertar al mercado el dispositivo Huawei Mate X 5G porque ya la empresa Google Inc. no le brindará soporte con su sistema operativo, cabe destacar que este era uno de los dispositivos que están en lista para la empresa ofertar el servicio.
Entonces. ¿Cuales teléfonos serán compatibles con la nueva red 5G de Vodafone?.
Al principio la empresa Vodafone había anunciado que iba a trabajar con los dispositivos plegables de la empresa china huawei, pero debido a los conflictos con USA esta ha anunciado que solo estará trabajando con los teléfonos móviles Samsung Galaxy S10 5G, LG V50 ThinQ5G y Xiaomi Mi MIX 3 5G, actualmente la empresa estará iniciando su apertura a la nueva red de ultra velocidad usando la tecnología de estos dispositivos, al principio la empresa Europea estaría abarcando un 50% en el territorio español. De esta forma se haría un cambio a una nueva red mucho más potente y poderosa en muy poco tiempo y los usuarios pueden ir probando dicha tecnología.
Tenemos que tener en cuenta que las redes de telefonía móvil han ido evolucionando de una forma acelerada, desde sus inicios cuando empezamos con la llamada 1G luego llega al mercado la red 2G y el GPRS la cual revolucionó la forma en que nos comunicamos, ya los dispositivos celulares no se limitaban a solo realizar llamadas, ya podíamos ver imágenes y comunicarnos a través de la red de internet de una forma aceptable. De ahí en adelante la red ha evolucionado de una forma dramática doblando las velocidades en cada G adquirida. Recordemos que la red 3G nos permitía acceso a internet hasta de 7.5MB/s lo cual fue un avance importante. Pero los negocios y las empresas siempre exigen más capacidad, debido a eso empezó a desarrollarse lo que se llamo la red 3.5G representada en tu celular con la letra H+, esta red duplicó la velocidad de la red 3G y se podía navegar a velocidades de hasta 14MB/s.
La supuesta red más potente 4GLte
Luego de tener un ancho de banda aproximado de 14mb/s aún así no era suficiente, se necesita aun más ancho de banda y es por eso que se empieza hablar de red 4GLte una red que en sus momento se creía que era la que iba a revolucionar el mundo todo esto debido a la gran cantidad de datos que se pueden transmitir a través de ella. Pero ¿Cómo funciona la red 4GLte? Esta red por su corta evolución no se ha desplegado como es debido en la mayoría de los países, hemos vistos casos de países que con esta red instalada su ancho de banda es de 75Mb/s lo cual podemos decir que es sumamente extraordinario si lo comparamos con las redes 3G de 14Mb/s.
Lo que han hecho muchas empresas como estrategia de negocio es montar una red 4GLte con 1 antena, lo cual solo permite un ancho de banda de no más de 75Mb/s aproximadamente, por eso vemos como usuarios de algunos países realizan prueba de velocidad en celulares llegando alcanzar más de 130Mb/s y es debido a que estas empresas de telecomunicaciones tienen mejor estructuradas su red 4GLte en este caso la tienen con 2 Antenas la cual les permite desplegar un ancho de banda de hasta 150Mb/s.
En definitiva la red 4GLte implementada adecuadamente tendrías que estar ofreciéndole al usuario un ancho de banda de uno 300Mb/s aproximadamente. Pero ya sabemos el monopolio que existe en las telecomunicaciones donde a la mayoría de las empresas solo le interesa vender. Hoy vemos anuncio de red 5G pero en realidad ¿cuales velocidades alcanzara esta nueva red? Teóricamente se está hablando que esta red bien implementada llegaría a unos 10GB de ancho de banda algo extremadamente sorprendente.
De implementarse esta red como es debida esta estaría superando a muchas empresas de telecomunicaciones que ofrecen servicios por cable superando dichos planes por mucho.
Ventajas y desventajas de la red 5G.
- Alta velocidad de hasta 10GB/s
- Baja latencia
- Posibilidad de conectar cualquier equipo ya sea vehículo o un electrodoméstico
Desventajas. - Altos costes
- Incompatibilidad con los dispositivos actuales