Lo usas todo el tiempo. Es un artefacto para conectar altavoces y teléfonos inteligentes. Pero, ¿Para que sirve el bluetooth en el celular realmente?¿Cuál es su funcionamiento?
Desde que se lanzó oficialmente el Bluetooth en 1999, se ha convertido en una parte indispensable de la vida cotidiana. Hoy en día, se puede encontrar una versión de Bluetooth en smartphones, smartwatches, altavoces inalámbricos y aparatos portátiles.
Pero a pesar de su popularidad, mucha gente todavía no sabe cómo funciona el Bluetooth o aún se hace la pregunta de para que sirve el bluetooth en el celular. Así que, desde la frecuencia de la señal y las interferencias de fondo hasta los códecs, el alcance y los desarrollos, he aquí toda la información que te orientará, para de una vez por toda sepas para que sirve el bluetooth en tu celular y cómo funciona realmente esta tecnología inalámbrica.
¿Qué es el Bluetooth?
Antes de entrar en el meollo de cómo funciona la tecnología Bluetooth y para que sirve en en nuestro dispositivo móvil es importante entender qué es el Bluetooth y cual es su principal finalidad.
Bluetooth es una tecnología de transmisión por radio de corto alcance y baja potencia. Consiste en ondas electromagnéticas no ionizantes en el rango de radio entre 2,402 GHz y 2,48 GHz. El hecho de estar en el extremo inferior de la gama permite que Bluetooth consuma poca energía en comparación con otros dispositivos de transmisión por radio. Por eso es fácil de implantar en aparatos de pequeño tamaño y smartphones sin preocuparse demasiado por la duración de la batería.
La señal Bluetooth puede viajar por espacios abiertos y atravesar algunas barreras sin necesidad de un medio físico. La distancia que puede recorrer una determinada señal Bluetooth depende principalmente de su fuerza y de si hay barreras lo suficientemente gruesas o hechas de materiales que distorsionen y degraden la señal hasta hacerla irreconocible.
¿Para que sirve el bluetooth en el celular?
El Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica que se utiliza en dispositivos como teléfonos móviles, ordenadores, altavoces y auriculares sirve para permitir la conexión y el intercambio de datos entre ellos. Algunos usos comunes del Bluetooth en los teléfonos móviles incluyen:
- Sincronización de datos: Puedes utilizar Bluetooth para sincronizar tus contactos, calendarios y otros datos entre tu teléfono y tu ordenador.
- Conexión de auriculares y altavoces: Puedes utilizar Bluetooth para conectar tus auriculares o altavoces inalámbricos a tu teléfono y escuchar música o hacer llamadas sin tener que usar cables.
- Compartir archivos: Puedes utilizar Bluetooth para enviar archivos como imágenes y vídeos a otro dispositivo que tenga Bluetooth activado.
- Conexión de dispositivos de automóvil: Muchos coches tienen un sistema de manos libres que se conecta a tu teléfono a través de Bluetooth para permitirte hacer y recibir llamadas mientras conduces.
¿Cómo funciona el Bluetooth en un celular?
Se pueden conectar varios dispositivos con Bluetooth, la señal de Bluetooth que tu teléfono envía a tus auriculares está precedida primero por un software. Tus datos -imágenes, audio, etc.- no se pueden enviar tal cual a través de Bluetooth. Primero pasa por un algoritmo de compresión llamado códec que convierte los datos en paquetes individuales.
Los códecs, como aptX, AAC, SBC y LDAC, tienen que coincidir con los dispositivos transmisores y receptores. Los distintos códecs son óptimos para diferentes tipos de datos y afectan a factores como el uso de energía, la velocidad de transferencia, la calidad de los datos y el alcance de la conexión.
Hay 79 canales Bluetooth designados, y todos los dispositivos conectados tienen que estar sintonizados con el mismo canal de frecuencia con un ancho de banda de 1 megahercio (MHz). En este sentido, los canales Bluetooth son similares a los canales Wi-Fi que encontrarás en tu router.
Cuando dos dispositivos con Bluetooth están cerca, pueden conectarse y comunicarse mediante pequeños chips informáticos incrustados en ellos. Este es el hardware responsable de emitir y recibir las ondas de radio de Bluetooth.
¿Para que sirve el bluetooth de mi bocina?
Algunos usos comunes del Bluetooth en las bocinas incluyen:
- Reproducción de música: Puedes utilizar Bluetooth para conectar tu teléfono o tu ordenador a la bocina y escuchar música sin tener que usar cables.
- Manos libres: Algunas bocinas tienen un micrófono integrado que te permite hacer y recibir llamadas mientras estás lejos de tu teléfono.
- Sincronización de dispositivos: Puedes utilizar Bluetooth para conectar varias bocinas y crear un sistema de sonido en tu hogar o en tu oficina.
¿Cómo desconectar a alguien de mi bocina bluetooth?
Para desconectar a alguien de tu bocina Bluetooth, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu bocina esté encendida y en modo de emparejamiento.
- Accede a la configuración de Bluetooth en tu dispositivo (teléfono, ordenador, etc.).
- Busca la bocina en la lista de dispositivos emparejados y selecciónala.
- Haz clic en «Olvidar» o «Eliminar» para desconectar tu dispositivo de la bocina.
- Si es necesario, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de eliminación.
Una vez que hayas eliminado la bocina de tu lista de dispositivos emparejados, ya no podrás conectarte a ella a menos que la vuelvas a emparejar manualmente.
Ten en cuenta que cada dispositivo y bocina puede tener un proceso ligeramente diferente para desconectar un dispositivo. Si tienes problemas para desconectar a alguien de tu bocina Bluetooth, consulta el manual del usuario o busca información en línea para obtener instrucciones más detalladas.
¿Cómo apagar una bocina bluetooth desde mi celular?
Para apagar una bocina Bluetooth desde tu teléfono móvil, sigue estos pasos siempre y cuando no sea la bocina del vecino jejeje para que no te encuentre en inconvenientes:
- Asegúrate de que tu teléfono esté conectado a la bocina a través de Bluetooth.
- Accede a la configuración de Bluetooth en tu teléfono.
- Busca la bocina en la lista de dispositivos emparejados y selecciónala.
- Haz clic en «Desconectar» o «Desemparejar» para desconectar tu teléfono de la bocina.
- Si es necesario, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de desconexión.
Una vez que hayas desconectado tu teléfono de la bocina, ya no podrás reproducir música ni utilizar otras funciones de la bocina a menos que vuelvas a conectarte manualmente.
¿Cómo apagar una bocina bluetooth del vecino?
No es posible apagar la bocina Bluetooth del vecino ni de otra persona a menos que tengas acceso físico al dispositivo. Si la bocina Bluetooth de tu vecino está causando problemas, como un ruido molesto, lo mejor sería hablar con tu vecino y tratar de llegar a un acuerdo para reducir el ruido. Si el problema persiste y no puedes resolverlo de manera amistosa, puedes considerar ponerte en contacto con la autoridad local para ver si pueden ayudar a resolver el problema.
Ten en cuenta que apagar la bocina Bluetooth de otra persona sin su consentimiento puede ser considerado un delito en algunos casos. Es importante respetar la propiedad y la privacidad de los demás y tratar de resolver los problemas de manera amistosa y cooperativa.
¿Cómo conectar bluetooth a la pc o computadora?
Para conectar Bluetooth a tu PC, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu PC tenga un adaptador Bluetooth o que ya esté incorporado. Si no estás seguro, puedes comprobarlo en el panel de control de tu sistema operativo o en la configuración de hardware de tu PC.
- Activa el Bluetooth en tu PC siguiendo las instrucciones del sistema operativo. En algunos casos, puedes hacerlo desde el panel de control o desde la configuración de Bluetooth en el menú de inicio.
- Activa el Bluetooth en el dispositivo que quieres conectar (teléfono, altavoz, etc.).
- En tu PC, busca el dispositivo en la lista de dispositivos disponibles y selecciónalo.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de emparejamiento.
Una vez que hayas emparejado el dispositivo con tu PC a través de Bluetooth, podrás utilizar el dispositivo y sus funciones sin tener que usar cables.
Ten en cuenta que cada dispositivo y sistema operativo puede tener un proceso ligeramente diferente para conectar Bluetooth. Si tienes problemas para conectar Bluetooth a tu PC, consulta el manual del usuario o busca información en línea para obtener instrucciones más detalladas.
¿Como activar bluetooth en Windows Todas las Versiones 7, 10, 11?
Para activar Bluetooth en Windows, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón de Inicio y luego en «Configuración» (el icono con forma de engranaje).
- Haz clic en «Dispositivos» en la lista de opciones de la izquierda.
- Haz clic en «Bluetooth y otras dispositivos» en la página de dispositivos.
- Haz clic en el interruptor junto a «Bluetooth» para encenderlo.
- Si es necesario, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de activación.
Una vez que hayas activado Bluetooth en tu PC, podrás emparejar dispositivos Bluetooth y utilizar sus funciones sin tener que usar cables. Debes tener en cuenta que los sistemas operativos windows 7, windows 8, windows 10 y windows 10 usan el mismo funcionamiento con respecto a la activación de dispositivos, pueden tener una ligera variación pero al final es casi lo mismo en todos.
¿Cuál es el alcance de la señal Bluetooth?
En general, cuanto más baja es la frecuencia, mayor es el alcance. Pero las señales de baja frecuencia transportan muchos menos datos que sus homólogas de alta frecuencia. Bluetooth depende de la energía.
Si estás dispuesto a dedicar suficiente energía, puedes transmitir una señal Bluetooth de alta frecuencia y rica en datos durante una mayor distancia. De hecho, encontrar el equilibrio entre el consumo de energía, la calidad y el alcance es la forma en que surge una nueva versión de Bluetooth.
¿Cuáles son las clases de bluetooth que existen?
– El Bluetooth de clase 1 transmite a 100 miliwatios (mW) a más de 328 pies
– El Bluetooth de clase 2 transmite a 2,5 mW a más de 33 pies
– El Bluetooth de clase 3 transmite una señal de sólo 1mW con un alcance de menos de 30 pies
Como referencia, la mayoría de los auriculares, cascos y teléfonos Bluetooth más recientes son de Clase 2, mientras que algunos son de Clase 3. En cuanto al Bluetooth de Clase 1, su capacidad de largo alcance requiere mucha energía que normalmente requiere una fuente de alimentación externa, no sólo una batería portátil. Puedes encontrar dispositivos Bluetooth de Clase 1 en implementaciones industriales como dispositivos IoT y aplicaciones en una fábrica o línea de montaje.
¿Qué es la interferencia en los bluetooth?
Es posible que hayas notado que al caminar por una calle con mucho tráfico peatonal o al tomar un tren subterráneo con mucho tráfico se produce estática en tus auriculares inalámbricos. Esto se debe a los 79 canales Bluetooth designados antes mencionados.
Si estás en la escuela, en la biblioteca o en la oficina y todo el mundo utiliza dispositivos Bluetooth con un alcance de unos 33 pies, entonces 79 canales suelen ser suficientes. Pero cuando decenas de dispositivos compiten por un espacio limitado, las señales empiezan a interferir.
Aunque no podrás acceder a la señal Bluetooth de otra persona (incluso si sintonizas tu dispositivo en el mismo canal, el Bluetooth está encriptado), sí colisionará con tu señal y la degradará. La vulnerabilidad es otra de las razones por las que Bluetooth sólo se utiliza para la comunicación de corto alcance. Es más fácil controlar un entorno de 30 a 100 pies en lugar de largas distancias en los kilómetros.
¿Cuáles factores interfieren con la señal bluetooth?
Barreras físicas: El metal, el yeso, el hormigón e incluso la humedad son los que más afectan a la calidad del Bluetooth, con materiales como la madera, el vidrio y el plástico al final de la lista.
La sensibilidad del receptor: La distancia degrada la señal. Si el receptor no es lo suficientemente sensible, puede que no sea capaz de recibirla y descodificarla correctamente.
Potencia de transmisión: Cuanto más débil sea la potencia base de la señal, más débil será en la distancia y a través de las barreras.
¿Cuáles son las diferentes versiones de bluetooth?
La tecnología Bluetooth que utilizamos ahora no es la misma que existía a principios de la década de 2000. Aunque sigue los mismos principios, las nuevas versiones de Bluetooth pueden hacer más por menos. Hay tres cosas que cambian con el desarrollo de Bluetooth: el consumo de energía, el alcance y la velocidad de transferencia de datos (que afecta a la latencia del audio).
Bluetooth 1.0 consumía mucha energía, pero sólo tenía un alcance de 33 pies y una velocidad máxima de 1Mbps. Aunque Bluetooth 2.0 podía transferir datos a 3Mbps, no se puede comparar con el salto de rendimiento de Bluetooth 3.0 con 24Mbps. Pero el uso de la capa de adaptación del protocolo 802.11 resta mucha energía a los dispositivos Bluetooth 3.0.
Sin embargo, hoy en día es mucho más difícil encontrar Bluetooth 1.0 a 3.0 en dispositivos comerciales. Han sido sustituidos por Bluetooth 4.0 y Bluetooth 5.0. Ambos estándares funcionan como Bluetooth Low Energy, con un alcance de 800 pies y una velocidad que no baja de los 2Mbps.
Por qué necesitas aprender cómo funciona Bluetooth
Bluetooth está a la altura de las tecnologías Wi-Fi, GPS y de las torres de telefonía móvil. Se utiliza en casi todos los dispositivos modernos, y necesitas un nivel básico de comprensión para trabajar con él.
Conocer la diferencia entre las versiones de Bluetooth y los distintos códecs de transmisión te permite elegir los dispositivos que llevan las especificaciones que necesitas. Por ejemplo, en un teclado inalámbrico no es necesario un Bluetooth de gran potencia y largo alcance, pero esas características son mucho más importantes con los auriculares inalámbricos con los que te vas a mover.
¿Cómo funciona el Bluetooth? ¿Utiliza mi plan de datos?
El Bluetooth conecta tus dispositivos, pero ¿utiliza tu Wi-Fi o tus datos móviles?
Nuestros teléfonos tienen muchas formas diferentes de comunicarse con el mundo que les rodea, y el Bluetooth es una de ellas. Pero, ¿cómo funciona, y consume tu plan de datos o requiere Wi-Fi para su uso?
¿Quién creo el bluetooth?
Bluetooth es un estándar que se especializa en conectar dispositivos que están cerca. Debe su nombre a Harald «Bluetooth» Gormsson, un rey del siglo X que trabajó para unir Dinamarca y Noruega.
Numerosos inventores contribuyeron a la invención del espectro ensanchado, entre ellos el pionero de la electricidad Nikola Tesla (1856-1943) y la actriz estadounidense Hedy Lamarr (1913-2000), quien, con la ayuda de George Antheil, desarrolló un sistema práctico para el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
Mientras que los sistemas modernos de espectro ensanchado se controlan electrónicamente, el de Lamarr, que se ilustra a continuación, se basaba en la tecnología mecánica de cinta de papel perforada que se utilizaba originalmente en los pianos reproductores. El emisor y el receptor tenían máquinas idénticas con motores eléctricos sincronizados con precisión que tiraban lentamente de cintas de papel.
Al igual que Harald, la tecnología Bluetooth pretende unir diferentes dispositivos bajo una misma bandera. Para ello, crea un estándar a través del cual cualquier dispositivo puede conectarse a su PC, resolviendo el problema de tener cables específicos para cada cosa.
Bluetooth lo consigue haciendo un estándar a través del cual todos los dispositivos pueden conectarse, independientemente de cuáles sean. No importa si tienes un ratón, un par de auriculares o un mando de juegos; si utiliza Bluetooth, puede conectarse a tu PC sin necesidad de más trámites.
Dado que Bluetooth permite que cualquier dispositivo compatible se conecte a un ordenador, existen contramedidas para evitar que alguien conecte accidentalmente sus altavoces al PC de otra persona. Para ello se utiliza un método conocido como «emparejamiento».
Cuando dos dispositivos Bluetooth se encuentran dentro del rango de alcance, no confían el uno en el otro; al menos no todavía. Para que se lleven bien, hay que poner uno o ambos en modo de emparejamiento. Una vez hecho esto, los dos dispositivos buscan otros aparatos que acepten nuevos emparejamientos.
Cuando los dos dispositivos se encuentran, a veces te plantean un reto para asegurarte de que estás conectando los aparatos correctos. Por ejemplo, si conectas dos dispositivos Bluetooth con una pantalla, puede que ambos muestren el mismo código de cuatro dígitos y te pidan confirmación de que se han conectado correctamente.
Una vez completado el proceso de emparejamiento, los dos dispositivos confiarán el uno en el otro y se conectarán automáticamente cuando ambos estén encendidos y dentro del alcance. Esto continúa hasta que un dispositivo «olvida» al otro, lo que a menudo puedes forzar a un dispositivo a hacerlo a través de sus ajustes.
¿El bluetooth utiliza mi plan de datos?
Lo mejor del uso de Bluetooth es que no utiliza tu plan de datos móviles en absoluto. Esto se debe a que utiliza un transmisor y un receptor totalmente diferentes a los que utiliza tu teléfono para obtener Internet 3G, 4G y 5G.
Cuando quieres descargar vídeos de gatos bonitos con los datos de tu teléfono, éste tiene que enviar información a la torre celular más cercana. Tu proveedor de red las gestiona, por lo que te cobra una tarifa por utilizar su infraestructura.
Sin embargo, una conexión Bluetooth no necesita utilizar torres de telefonía móvil. De hecho, ni siquiera necesita salir de casa. Tu teléfono se conecta directamente a tus dispositivos Bluetooth y crea lo que se llama una «piconet».
Imagínatelo de esta manera: ¿consumirías datos si conectaras tu teléfono a tu PC y descargaras fotos desde él? No, claro que no. Del mismo modo, puedes imaginar una conexión Bluetooth como un «cable invisible» entre tu teléfono y el PC. Como tal, no necesitas pagar a nadie para que utilice tu conexión Bluetooth.
¿El bluetooth funciona através del wifi?
Así que ahora ya sabes que puedes utilizar con seguridad tu conexión Bluetooth sin que te suponga una enorme factura de teléfono. Sin embargo, ¿necesita Bluetooth una conexión Wi-Fi para funcionar?
Afortunadamente, el Bluetooth tampoco necesita utilizar tu conexión Wi-Fi. Esto se debe a que una conexión Bluetooth y una conexión Wi-Fi utilizan dos tecnologías distintas.
El uso principal de Bluetooth es actuar como un cable invisible entre dos accesorios cercanos, como ya hemos comentado. Si quieres un ratón, unos auriculares o un teclado inalámbricos, el Bluetooth es el camino a seguir.
Puedes utilizar el Wi-Fi para conectar de forma inalámbrica dispositivos más grandes, como una impresora o un dispositivo de almacenamiento con Wi-Fi. Sin embargo, tienes que conectar ambos dispositivos al mismo router o asegurarte de que ambos utilizan una tecnología especial «Wi-Fi Direct» que permite la comunicación directa.
Como utilizan adaptadores diferentes, no es necesario encender el Wi-Fi para utilizar la conexión Bluetooth. Son dos cosas totalmente diferentes y no dependen la una de la otra en absoluto.
¿Cuál es la diferencia del bluetooth y el wifi?
Ahora ya sabes que puedes utilizar tus dispositivos Bluetooth con la tranquilidad de que no te supondrá una enorme factura de datos ni agotará tu plan de Internet. Pero si no utiliza ninguno de ellos, ¿qué hace?
Wi-Fi y 4G son dos tecnologías diferentes, pero sus objetivos son muy similares. Ambas proporcionan a un dispositivo una conexión a Internet; el Wi-Fi lo hace conectando el dispositivo a tu router, que está conectado a Internet por cable o fibra. Por su parte, el 4G utiliza torres de telefonía móvil que también están conectadas a la red.
El Bluetooth, sin embargo, no te conecta a Internet. Esto puede sonar extraño, ya que es posible conectar tu PC a tu teléfono mediante Bluetooth y darle a tu PC acceso a Internet.
Sin embargo, en este caso, la conexión Bluetooth actúa como puente entre el teléfono y el PC. Internet proviene del plan de datos o Wi-Fi de tu teléfono, que luego se «pasa» a través de Bluetooth.
Por tanto, el objetivo principal de Bluetooth es emparejar tus dispositivos para que puedan hablar entre ellos. Por lo tanto, utilizan una tecnología diferente a la de Wi-Fi y 4G y no consumen datos en ninguna de ellas.
El Bluetooth es una forma práctica de conectar tus dispositivos; lo mejor de todo es que no utiliza ningún plan de datos. Ahora ya sabes por qué el Bluetooth no acumula una factura cara y para qué se utiliza principalmente.
Puede que tengas otras preguntas sobre Bluetooth y su funcionamiento. Afortunadamente, hay muchas respuestas a las preguntas más apremiantes sobre el Bluetooth, como quién lo inventó.
10 cosas que quizás no sabias del bluetooth
Casi todos los dispositivos que se pueden comprar hoy en día son compatibles con Bluetooth, pero ¿Qué es Bluetooth? En pocas palabras, Bluetooth es una forma de que dos aparatos cercanos se transmitan datos entre sí.
Echemos un vistazo a lo que es Bluetooth, rastreemos sus raíces, discutamos sus pros y sus contras y descubramos en qué se diferencia de otras tecnologías inalámbricas comunes como Wi-Fi o NFC.
¿Cuál es la finalidad Bluetooth?
Bluetooth es un estándar tecnológico inalámbrico cuya finalidad es conectar aparatos sin cable. El módulo Bluetooth es una pequeña parte del chip de un dispositivo, que le permite comunicarse de forma inalámbrica con un módulo Bluetooth de cualquier otro dispositivo.
En general, el Bluetooth se utiliza para transferir pequeñas cantidades de datos, siendo eficiente con el uso de la batería. Entre los distintos estándares inalámbricos (como el Wi-Fi), el Bluetooth es conocido por mantener una conexión estable en distancias cortas y por transferir pequeñas cantidades de datos sin consumir demasiada energía. Sí, puedes ignorar ese viejo mito del Bluetooth que dice que drena la vida de tu batería.
¿Quién inventó el Bluetooth?
Bluetooth fue inventado por un equipo de ingenieros que trabajaban para Ericsson, el gigante de las redes. El ingeniero eléctrico holandés de Ericsson, Jaap Haartsen, es el inventor de Bluetooth. Haartsen ha dicho que desarrolló el estándar en 1994, pero que aún no había encontrado un nombre para él.
¿Por qué se llama Bluetooth?
Aunque Ericsson lo había inventado, aún necesitaba que otras empresas adoptaran el Bluetooth en sus dispositivos. En realidad, el nombre vino de una empresa asociada, Intel, cuyo empleado Jim Kardach lo sugirió.
Bluetooth debe su nombre al rey del siglo X de Dinamarca y Noruega, Harald Bluetooth. El rey unió famosamente a las tribus danesas en un solo reino, al igual que la tecnología Bluetooth une los protocolos de comunicación.
¿A quién pertenece la tecnología Bluetooth?
Nadie es «dueño» de Bluetooth, pero su uso y avance está gestionado por una entidad. Para garantizar que Bluetooth se convirtiera en un protocolo de comunicaciones universal, en 1998 un grupo de empresas se reunió para formar el Grupo de Interés Especial de Bluetooth (SIG), un grupo sin ánimo de lucro.
En la actualidad, el SIG de Bluetooth se encarga del desarrollo de nuevos estándares de Bluetooth, como el Bluetooth 5, y concede licencias de la tecnología a socios y miembros. Actualmente, hay más de 30.000 miembros en el Bluetooth SIG.
¿En que ondas de radio funciona bluetooth?
Bluetooth funciona con ondas de radio, concretamente en el espectro de 2,4 GHz. Esta frecuencia de corto alcance es la que suelen utilizar la mayoría de los aparatos que necesitan conectividad inalámbrica, incluidos los routers Wi-Fi.
Lo que hace diferente a Bluetooth es el uso de una técnica llamada salto de frecuencia. Es un poco técnico, pero tiene una explicación sencilla. Bluetooth utiliza 79 bandas de ondas de radio en la mencionada frecuencia de 2,4 GHz. Cuando se envían datos, Bluetooth primero divide estos datos en paquetes más pequeños. Estos paquetes se envían individualmente a través de esas 79 bandas, y Bluetooth es lo suficientemente inteligente como para cambiar de banda rápidamente para que ninguna línea se atasque.
Esa es la principal plataforma de la tecnología. Con el «salto» inteligente de las transferencias de datos, Bluetooth puede conectar simultáneamente hasta ocho dispositivos y permitirles hablar entre sí.
Esta es una pregunta habitual, sobre todo porque el competidor de Bluetooth, el Wi-Fi, se asocia con las conexiones a Internet. La respuesta corta es ¡No! Bluetooth no utiliza datos.
Cuando Bluetooth conecta dos dispositivos, forma algo llamado Red de Área Personal (PAN). La PAN no requiere una conexión a Internet o un servicio móvil para transferir archivos o cualquier otra cosa.
A grandes rasgos, se puede dividir el Bluetooth en velocidad básica/velocidad de datos mejorada (BR/EDR) y baja energía (LE). La diferencia entre ambas era más necesaria hace unos años, pero ya no es algo que deba preocuparle. La mayoría de los dispositivos comprados en los últimos cinco años vienen con Bluetooth 4.0, 4.1 o 4.2, y en todos ellos la prioridad es la baja energía.
Este proceso de dividir los datos en paquetes más pequeños y enviarlos individualmente es también la razón por la que Bluetooth se utiliza principalmente para pequeñas transferencias de datos que no necesitan ocurrir rápidamente. Si necesitas transferir grandes cantidades de datos rápidamente, hay mejores protocolos inalámbricos que Bluetooth.
En concreto, Bluetooth 4.2 puede enviar datos a una velocidad de hasta 1Mbps, que aumentará a 2Mbps con Bluetooth 5. La distancia entre dispositivos es de unos 11-16 metros con Bluetooth 4.2, que subirá a 44 metros con Bluetooth 5.
¿Cómo saber si mi ordenador portátil tiene Bluetooth?
Bluetooth es una tecnología común y de uso masivo que encontrará en la mayoría de los teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles y otros dispositivos de consumo inalámbricos.
Esto se vuelve un poco más complicado con los ordenadores de sobremesa. Algunas placas base vienen con Bluetooth incorporado, pero no es tan común. Echa un vistazo a cómo configurar el Bluetooth en Windows 10. Si después de seguir estos pasos tu PC no lo tiene, puedes añadir Bluetooth a tu ordenador.
¿Es seguro utilizar Bluetooth?
Ninguna tecnología es totalmente segura, y el asunto se complica cuando se trata de algo como el Bluetooth. Bluetooth hace hincapié en facilitar el emparejamiento de dos dispositivos, y eso es un arma de doble filo, ya que los malhechores pueden aprovechar esta facilidad para causar daños.
A lo largo de los años, los expertos en seguridad han descubierto varios riesgos en Bluetooth. La última gran vulnerabilidad se encontró en 2017, llamada BlueBorne. El Bluetooth SIG se encarga de parchearlas a tiempo. Pero dicho esto, hay algunas medidas que puedes tomar para tener un poco más de seguridad:
Cambiar el PIN de cuatro dígitos de tu Bluetooth. Suele ser un procedimiento sencillo dependiendo de tu dispositivo. El PIN por defecto más común es 0000 y los hackers lo saben, así que cuando puedas, cámbialo.
Apaga el Bluetooth cuando no lo estés usando. Es el cambio más seguro que puedes hacer, y el uso de «perfiles ocultos» y otros trucos de este tipo han demostrado no aumentar la seguridad.
Ahora que conoces la tecnología y cómo mantenerte seguro mientras la usas, es hora de ponerla en marcha en tus aparatos. El uso más común de Bluetooth es conectar un teléfono a altavoces o auriculares Bluetooth. Pero hay muchas más cosas que puedes hacer con él.
De hecho, si te apetece un poco de tecnología de bricolaje, puedes crear un tablero de mensajes inalámbrico sin apenas coste. Si el equipo de música de tu coche no tiene Bluetooth, es fácil añadirlo. Y luego está el sueño final de un coche teledirigido con Bluetooth. Para todo esto y más, echa un vistazo a nuestra selección de los mejores proyectos de bricolaje con Bluetooth para frikis de la tecnología.
¿Qué tipo de dispositivos utilizan la tecnología Bluetooth?
¿Sería exagerado decir… todos? Casi todos los teléfonos inteligentes modernos, las tabletas, los aparatos domésticos inteligentes como las luces inteligentes, los audífonos, los altavoces portátiles con Bluetooth, los auriculares inalámbricos, los ordenadores de sobremesa y portátiles, los teclados y ratones, el coche, los mandos de los juegos, los juguetes de los niños, las impresoras, las básculas, los cepillos de dientes… más artículos personales.
Hoy en día es casi más fácil hacer una lista de lo que no utiliza Bluetooth. Si una pieza de tecnología puede conectarse a otros dispositivos de forma inalámbrica, es muy probable que utilice Bluetooth. Más de 4.000 millones de productos con Bluetooth salen al mercado cada año, según las cifras de la empresa. No todos los dispositivos inalámbricos utilizan Bluetooth, por supuesto, pero es la forma más común de que los aparatos electrónicos se comuniquen entre sí sin cables.
¿Cuándo se inventó el Bluetooth y por qué lo llamaron así?
Ericsson es la empresa original que trabajó por primera vez en el desarrollo de Bluetooth y el primer teléfono móvil que incluye Bluetooth es el Ericsson T39, que salió a la venta en 2001. Pero un dispositivo precedió a este teléfono: un auricular Bluetooth lanzado en 1999. El antiguo ingeniero de Ericsson Jaap C. Haartsen fue incluido en el Salón Nacional de la Fama de los Inventores en 2015 por crear la base de lo que se convirtió en Bluetooth. Su trabajo mostró cómo las conexiones de radio de corto alcance podían utilizarse para compartir datos en los teléfonos móviles.
Sin embargo, como usted ha utilizado Bluetooth y probablemente no tenga nada de Ericsson, es obvio que no se aferraron demasiado a él.
De hecho, Bluetooth es un estándar tecnológico y no es propiedad de ninguna empresa. Su mantenimiento corre a cargo del Grupo de Interés Especial de Bluetooth (o «SIG», por sus siglas en inglés), sin ánimo de lucro, que fue creado en septiembre de 1998 por cinco empresas miembros con el fin de unir y estandarizar tres versiones de la misma tecnología: Ericsson (que fue pionera en la tecnología de radio), IBM, Intel, Nokia y Toshiba.
Bluetooth SIG, como se le conoce de forma abreviada, establece las especificaciones de consumo de energía y comunicación, etc., que las empresas deben seguir para poder licenciar la tecnología Bluetooth. En 2021, estamos en la versión 5.2 de Bluetooth, que se lanzó en enero de 2020. Hay más de 36.000 miembros de Bluetooth SIG.
Bluetooth es un nombre muy bonito, una vez que se sabe de qué -o, más exactamente, de quién- vino inicialmente: Harald «Bluetooth» Gormsson, un rey danés del siglo X que también gobernó Noruega durante sus 28 años de reinado. Se dice que Gormsson se ganó su apodo por el color azulado de uno de sus dientes, pero es sospechoso que no sonría en ninguna de las representaciones artísticas que hemos visto de él.
Bluetooth SIG atribuye el nombre al ex ejecutivo de Intel Jim Kardach, que lo sugirió en una reunión de normalización celebrada en 1996 entre representantes de Intel, Ericsson y Nokia. «El rey Harald Bluetooth… era famoso por unir a Escandinavia de la misma manera que nosotros pretendíamos unir las industrias del PC y del móvil con un enlace inalámbrico de corto alcance», explicó Kardach, que al parecer había leído una novela en la que aparecía el monarca.
Curiosamente, en un principio no iba a ser la marca oficial y pública. Según la historia oficial de la empresa, el apelativo real era originalmente un marcador de posición «hasta que a marketing se le ocurriera algo realmente genial». Los desarrolladores querían llamarlo RadioWire, pero no tuvieron tiempo suficiente para asegurarse de que no fuera ya una marca registrada antes del lanzamiento.
Sin embargo, una vez que se quedaron con Bluetooth, se divirtieron llevando el tema al logotipo incorporando la lingüística escandinava del siglo X. El símbolo de Bluetooth es una mezcla de las runas que representan las iniciales del rey. (Si pensabas que el logotipo era sólo un intento de «B» futurista, no serías el único).
¿Cuál es el futuro de Bluetooth?
A estas alturas ya deberías saber cómo funciona Bluetooth. Es probable que Bluetooth llegue a más dispositivos en los próximos años. Según la actualización del mercado de Bluetooth de 2021, un nuevo estándar llamado Bluetooth Low Energy («LE» para abreviar) lanzado en 2020 aumenta la eficiencia de los nuevos auriculares y abre el Bluetooth para que sea viable en más productos, incluidos los audífonos y otros dispositivos de accesibilidad auditiva.
Mientras tanto, los dispositivos periféricos, como los auriculares, los wearables y las luces inteligentes, están creciendo más rápidamente que los dispositivos de plataforma: el 70% de los productos Bluetooth serán dispositivos periféricos en los próximos cuatro años y se espera que se comercialicen más de 6.000 millones de productos Bluetooth al año para 2025.