Qué es la tecnología móvil y cual es su importancia en la sociedad

Estamos viviendo en un mundo completamente conectado, y donde la tecnología móvil que conocemos durante las ultimas décadas ha ido evolucionando de una forma impresionante.

que es la tecnologia movil

Esto a propiciado a que grandes compañías inviertan mucho de su capital en el desarrollo de la telefonía móvil, ya que esta es una de la mas usada a nivel mundial.

¿Qué es la tecnología móvil?

La tecnología móvil es toda forma de comunicación digital o análoga a través de la cual se puede transmitir información de un punto a otro usando un dispositivo móvil que se puede llevar a donde quieras.

La tecnología celular se refiere a la tecnología utilizada en dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, que permiten a los usuarios acceder a internet y a una variedad de aplicaciones y servicios en línea.

Estos dispositivos se caracterizan por su tamaño portátil y su capacidad de conectarse a internet a través de diferentes redes móviles, lo que les permite ser utilizados en cualquier lugar y en cualquier momento.

La tecnología celular ha revolucionado la forma en que las personas se comunican, acceden a la información y realizan sus actividades cotidianas.

Esta tecnología incluye dispositivos electrónicos portátiles (es decir, ordenadores) que utilizan una pantalla de cristal líquido para proyectar imágenes digitales y que se manipulan tocando la pantalla con un lápiz óptico o introduciendo caracteres desde un teclado digital.

Normalmente, los dispositivos móviles incluyen tabletas (por ejemplo, iPad, LeapPad, tabletas Android), teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles.

La investigación relativa a los dispositivos móviles y la EF es todavía relativamente nueva y se centra en si los dispositivos móviles pueden utilizarse para medir la EF de los niños o cómo la EF modera el aprendizaje de los niños a través de la tecnología móvil.

Por ejemplo, Howard y Okely (2015) adaptaron una tarea de ir/no ir para su uso en un iPad y un ordenador de sobremesa para entender cómo las variaciones en la tarea afectaban a la respuesta inhibitoria de los preescolares.

En estas tareas, 60 participantes completaron seis ensayos de la tarea go/no go, en la que los participantes tratan de reaccionar a un estímulo objetivo lo más rápidamente posible pulsando una tecla o sin pulsar la tecla durante la presentación de estímulos no objetivo.

Cada tarea variaba en su tiempo de presentación del estímulo, si era animado o estático, y si requería una pantalla táctil (tableta) o la pulsación de un botón (ordenador de sobremesa).

Los autores descubrieron que el uso de espacios más largos entre los ensayos (mayores de 1000 ms) y el uso de la pantalla táctil del iPad dieron como resultado la mejor discriminación entre los niños en la tarea de ir/no ir.

Marshall, Bouquet, Thomas y Shipley (2010) examinaron una nueva forma de inhibición motora en niños pequeños. Los autores predijeron que el aprendizaje social de una respuesta motora gruesa (dibujar una forma de «S» en el aire) ocurriría después de haber observado a otro humano modelar el gesto. Marshall et al. (2010) realizaron dos estudios con niños de 4 y 5 años.

En cada estudio, se pidió a los participantes que dibujaran una forma sinusoidal con orientación vertical u horizontal en una tableta digital. Mientras completaban la tarea, la pantalla del dispositivo mostraba un vídeo de un adulto dibujando la misma forma en el aire.

En algunos de los ensayos, el adulto dibujaba en una dirección que era congruente o incongruente con lo que el niño tenía que hacer. En este último caso, el niño tenía que inhibir lo que veía hacer al adulto.

Los resultados demostraron que los niños tenían dificultades para dibujar en la dirección correcta durante los ensayos incongruentes. En un estudio de seguimiento, los autores variaron la edad del modelo (entre 4,5 y 36 años) que se mostraba dibujando la forma en la pantalla a través de los tipos de ensayos entre un niño de edad similar y un adulto.

Los resultados indicaron que se produjeron más efectos de interferencia durante los ensayos con modelos adultos, lo que sugiere que la medición de la EF en niños pequeños puede variar en función de la edad del modelo utilizado.

¿Cuáles son las Ventajas y desventajas de la tecnología móvil?

Como todo en la vida este tipo de tecnología tiene sus pro y contra, es por ello que te vamos a indicar algunas de las ventajas o desventajas que puede encontrar en la tecnología móvil ya sea en la escuela, el hogar, la familia, en tu empresa o negocio etc..

Ventajas

Entre las ventajas que ofrece esta tecnología podemos mencionar las siguientes:

  1. Conectividad en cualquier lugar: los dispositivos móviles permiten a los usuarios estar conectados a Internet y comunicarse con otros, independientemente de su ubicación, pueden estar en su trabajo, en la escuela o universidad o incluso pueden estar en una montaña y si hay cobertura, ahí están comunicado con el resto del mundo.
  2. Acceso a información: los dispositivos móviles proporcionan acceso a una gran cantidad de información, incluyendo noticias, entretenimiento, mapas, y aplicaciones útiles, esto significa un avance significativo para los estudiantes y las personas en general que le gusta estar informado.
  3. Productividad: los dispositivos móviles permiten realizar tareas y acceder a herramientas de trabajo desde cualquier lugar y en cualquier momento, de esta forma los trabajos remotos se hacen cada vez mas populares y las empresas contratan personas para que trabajen de forma virtual desde sus casas.
  4. Comercio electrónico: los dispositivos móviles han hecho posible el comercio electrónico, permitiendo a los usuarios comprar y vender productos y servicios en línea, hoy en día podemos ver el impacto que han tenido las tiendas online o comercios electrónicos como Amazon, ebay, alibaba entre otros.
  5. Mayor accesibilidad: los dispositivos móviles son más fáciles de transportar y utilizar para personas con discapacidades físicas o mayores.

Pero como no todo es color de rosa como nos lo quieren pintar, también debemos saber que existen algunas desventajas que rodean a este tipo de avance tecnológico, es por ello que te vamos a mencionar algunas de estas desventajas para que conozca los dos lados de la moneda.

Desventajas

Algunas desventajas de la tecnología inalámbrica o móvil incluyen:

  • Adicción: el uso excesivo de dispositivos móviles puede llevar a la adicción y afectar la vida social y emocional de las personas. Hoy en día podemos ver un gran número de personas adictas a las redes sociales como facebook, instagram, tiktok entre otras.
  • Distracciones: los dispositivos móviles pueden distraer la atención en situaciones donde se requiere concentración, como en el trabajo o en la escuela donde el reto es cada vez mayor, porque aunque es bueno tener la escuela bien en tecnología pero la distracción para los estudiantes puede ser un tema que cauce mucho dolores de cabeza a los docentes.
  • Pérdida de privacidad: el uso de dispositivos móviles puede llevar a la exposición de información personal en línea, lo que puede aumentar el riesgo de robo de identidad y otros delitos cibernéticos.
  • Problemas de salud: el uso prolongado de dispositivos móviles puede afectar la salud física, como dolores de cuello y espalda, y la salud visual.
  • Costo: la tecnología móvil puede ser costosa, tanto en términos de compra inicial de dispositivos como en términos de costos de servicios mensuales.

¿Cómo las empresas están utilizando la tecnología móvil para mejorar su rendimiento?

Las empresas están utilizando esta tecnología de varias maneras para mejorar su rendimiento. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Comunicación: las empresas están utilizando aplicaciones de mensajería y videoconferencia para mejorar la comunicación entre los empleados y con los clientes, lo que ayuda a aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de respuesta.
  2. Productividad: las empresas están utilizando herramientas móviles, como calendarios, listas de tareas y aplicaciones de seguimiento de proyectos, para ayudar a los empleados a ser más productivos y cumplir sus objetivos.
  3. Mejorar las ventas: las empresas están utilizando esta innovaciones tecnológicas para mejorar el proceso de ventas, como las aplicaciones de seguimiento de clientes, las herramientas de análisis de datos y las aplicaciones de comercio electrónico, para mejorar la eficiencia y aumentar las ventas.
  4. Marketing o publicidad: las empresas están utilizando tecnología móvil para llegar a los clientes potenciales mediante campañas de publicidad móvil y aplicaciones de seguimiento de clientes.
  5. Innovación: También muchas empresas están utilizando tecnología móvil para desarrollar nuevos productos y servicios, como aplicaciones móviles y servicios de IoT (Internet de las cosas), para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la competitividad en el mercado.

Análisis de casos de uso de la tecnología móvil en la industria

La tecnología de redes móviles se está utilizando en una variedad de industrias para mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la experiencia del cliente. Algunos ejemplos de casos de uso de la tecnología móvil en la industria incluyen:

  1. Retail: las tiendas están utilizando tecnología móviles para mejorar el proceso de compra, mediante la implementación de aplicaciones de comercio electrónico y tecnología de realidad aumentada. Esto permite a los clientes ver cómo se vería un producto en su hogar antes de comprarlo y hacer sus compras desde sus dispositivos móviles.
  2. Salud: los hospitales y clínicas están utilizando esta tecnología para mejorar la atención médica, mediante la implementación de sistemas de seguimiento de pacientes y aplicaciones de telemedicina. Esto permite a los médicos monitorear a los pacientes desde cualquier lugar y proporcionar una atención médica más rápida y eficiente.
  3. Transporte: las compañías de transporte están utilizando tecnología para mejorar la eficiencia, mediante la implementación de sistemas de seguimiento de vehículos y aplicaciones de gestión de flotas. Esto permite a las empresas monitorear en tiempo real la posición de sus vehículos y mejorar la planificación de rutas.
  4. Finanzas: muchas instituciones financieras están utilizando la tecnología para mejorar la experiencia del cliente, mediante la implementación de aplicaciones bancarias móviles y sistemas de pagos móviles. Esto permite a los clientes realizar transacciones financieras desde sus dispositivos móviles y tener acceso a sus cuentas en cualquier momento y lugar.
  5. Agricultura: las empresas agrícolas están utilizando esta tecnología para mejorar la eficiencia, mediante la implementación de sistemas de seguimiento de cultivos y aplicaciones de gestión de campos. Esto permite a los agricultores monitorear en tiempo real el estado de sus cultivos y tomar decisiones informadas sobre el uso del agua y los fertilizantes.

tecnologia movil » uso de la tecnologia movil en las empresas

Ejemplos de implementación exitosa de la tecnología móvil

Algunos ejemplos de implementaciones exitosas de tecnología móvil incluyen:

  1. Starbucks: La aplicación móvil de Starbucks permite a los clientes realizar pedidos y pagos desde sus dispositivos móviles, lo que ha mejorado la eficiencia y la conveniencia para los clientes y ha aumentado las ventas para la empresa.
  2. Walmart: Walmart ha implementado tecnología de realidad aumentada en sus aplicaciones móviles para mejorar la experiencia de compra de los clientes, permitiéndoles ver cómo se vería un mueble en su hogar antes de comprarlo.
  3. Domino’s Pizza: La empresa de entrega de pizza ha implementado un sistema de seguimiento de pedidos mediante GPS, lo que permite a los clientes ver en tiempo real dónde se encuentra su pedido y cuándo se espera que llegue.
  4. John Deere: La compañía de maquinaria agrícola ha desarrollado una plataforma de IoT para sus tractores, lo que permite a los agricultores monitorear y controlar sus equipos desde sus dispositivos móviles, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos.
  5. Delta Air Lines: La aerolínea ha desarrollado una aplicación móvil que permite a los pasajeros hacer check-in, escanear sus pasaportes y tarjetas de embarque, y recibir alertas en tiempo real sobre el estado de sus vuelos, lo que ha mejorado la experiencia del cliente y ha reducido el tiempo de espera en las líneas de registro.

¿Cuáles son las aplicaciones de las tecnologías móviles?

Las tecnologías móviles son aplicaciones y sistemas que permiten el uso de dispositivos móviles, como smartphones y tabletas, para acceder a información y realizar diferentes tareas. Algunas de las aplicaciones más comunes de las telefonía móviles son:

  1. Comunicación: las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Facebook Messenger, permiten a las personas comunicarse con sus amigos y familiares a través de mensajes de texto, voz y video.
  2. Acceso a información: las aplicaciones de noticias, como Google News y Flipboard, ofrecen acceso a una amplia variedad de contenidos de noticias y artículos de interés.
  3. Entretenimiento: las aplicaciones de música, como Spotify y Apple Music, permiten a los usuarios escuchar música en línea, y las aplicaciones de video, como Netflix y YouTube, ofrecen acceso a una amplia variedad de películas y programas de televisión.
  4. Productividad: las aplicaciones de productividad, como Evernote y Trello, ayudan a las personas a organizar y gestionar sus tareas y proyectos.
  5. Juegos: las aplicaciones de juegos son una forma popular de entretenimiento en dispositivos móviles, y hay una amplia variedad de juegos disponibles en las plataformas de aplicaciones de las principales compañías de telefonía móvil.
  6. Servicios financieros: las aplicaciones de servicios financieros, como PayPal y Venmo, permiten a las personas enviar y recibir dinero, así como realizar pagos en línea de manera segura.
  7. Viajes: las aplicaciones de viajes, como Airbnb y Uber, permiten a las personas encontrar y reservar alojamiento y transporte de manera conveniente.
  8. Salud: las aplicaciones de salud, como MyFitnessPal y Sleep Cycle, pueden ayudar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable, llevar un registro de sus actividades físicas y su sueño, y obtener consejos y recomendaciones para mejorar su bienestar.

¿Cuál es la importancia de la tecnología móvil en la salud?

La tecnología es cada vez más importante en los entornos sanitarios rurales y varios estudios demuestran su potencial, especialmente cuando la utilizan los proveedores de servicios sanitarios de primera línea (Agarwal et al., 2015).

Las plataformas tecnológicas web y móviles permiten comunicar información sanitaria a los pacientes y consumidores de formas novedosas, y en gran medida fuera del entorno sanitario.

Tres proyectos llevados a cabo en HealthInsight entre 2011 y 2014 -una herramienta de mensajería de texto para la autogestión de la diabetes, un sitio web que proporciona calificaciones de calidad para los proveedores de servicios de salud, y la información crowdsourced específica de la enfermedad de las comunidades de los medios sociales- proporcionan ideas sobre cómo los consumidores buscan y utilizan la información de salud.

tecnologia movil » tecnologia movil salud

Aprovechando esta tecnología, los desarrolladores de SMARTHealth construyeron un CDSS para facilitar la evaluación sistemática de derivación y tratamiento del riesgo de enfermedades cardiovasculares para las zonas rurales de la India (Praveen et al., 2013).

Este sistema incluye información de las directrices indias e internacionales, de la Organización Mundial de la Salud y de la Sociedad Internacional de Hipertensión, del Programa Nacional Indio para la Prevención y el Control del Cáncer y de las directrices sobre diabetes cardiovascular y accidentes cerebrovasculares.

La intervención se llevará a cabo como un ensayo controlado aleatorizado por grupos en el que participarán 18 centros de salud primaria de 54 pueblos y 15.000 adultos mayores de 40 años y con alto riesgo cardiovascular.

Se ofrecen más detalles sobre la evaluación del sistema en una publicación posterior de los mismos autores (Praveen et al., 2014), que concluyen que los enfoques de salud móvil son potentes y que pueden integrarse con éxito en el actual sistema de atención primaria de la India.

Además, el sistema de apoyo a la toma de decisiones propuesto, basado en una tableta, puede ser eficaz para mejorar la detección, prevención y gestión de las enfermedades cardiovasculares en el entorno estudiado. Una versión actualizada de la herramienta fue publicada por Raghu et al. (2015).

El Modelo Académico de Acceso a la Atención Sanitaria (AMPATH) se desarrolló en colaboración entre varias instituciones de Kenia y Norteamérica y se aplicó a Kenia occidental (Vedanthan et al., 2015).

En el marco de esta iniciativa, la salud móvil se ha utilizado en un entorno rural para mejorar el sistema de atención sanitaria proporcionando funciones de apoyo a la toma de decisiones y mantenimiento de registros. Se supone que este tipo de tecnología móvil hace partícipes a los pacientes, aumentando la tasa de retención y adherencia a la atención.

El modelo se probó en pacientes con enfermedades cardiovasculares; sin embargo, se necesita más investigación para evaluar con precisión el impacto de estas tecnologías en entornos rurales. No obstante, los autores creen que involucrar a toda la cascada asistencial es el primer paso hacia la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares en los países de bajos ingresos.

¿Cuál es el Impacto de la tecnología móvil en la educación?

A medida que la tecnología inalámbrica se hace más frecuente, los educadores buscan formas de aprovechar su potencial educativo. En este capítulo se argumenta que uno de los mayores puntos fuertes de los dispositivos móviles de mano es su potencial para aumentar la motivación para el aprendizaje.

tecnologia movil » tecnologia movil celular educacion

Elementos como su pequeño tamaño, el conocimiento de la geolocalización, el acceso instantáneo a la información y las características táctiles contribuyen a una experiencia portátil y personal que tiene el potencial de motivar a los alumnos.

El capítulo establece un vínculo entre la motivación y la tecnología revisando, en primer lugar, la literatura existente sobre las implicaciones motivacionales de la tecnología educativa en general y, a continuación, analizando cómo las características únicas de los dispositivos móviles pueden aumentar aún más la motivación para el aprendizaje.

Al definir los dispositivos de mano, excluimos los ordenadores portátiles y nos referimos a dispositivos más pequeños, como los teléfonos inteligentes y las tabletas. En consonancia con el tema de este volumen, el capítulo considera tanto los entornos formales como los informales, y analiza una agenda de investigación y consideraciones metodológicas para explorar empíricamente la relación entre el uso de los móviles y la motivación del alumno.

¿Cuál es la Importancia de la tecnología móvil en la Sociedad?

Cuando hablamos de la importancia de la tecnología móvil tenemos que hacernos una pregunta la cual es indispensable y al mismo tiempo nos dará una noción de que tan importante es la telefonía móvil en el mundo, dicha pregunta es ¿Qué harías si no tengo un teléfono celular? ¿Alguna vez te haz cuestionado con esta pregunta? quizás si o quizás no, pero vamos un poco mas a profundidad.

El mundo hoy como lo vemos es hiper-conectado, nos podemos comunicar en un segundo desde un extremo del mundo al otro extremo simplemente con la magia de la tecnología móvil, pero en realidad que harías si no tengo un teléfono, pues quizás no estuvieras tan adicto a las redes sociales, a estar perdiendo tu tiempo viendo videos en tiktok o viendo fotos en Instagram.

La importancia de esto radica, en lo fácil que nos podemos comunicar o manipular la información de forma remota.

Como sabes el sector empresarial luego de la pandemia del covid-19 ha tenido que evolucionar de una forma muy drástica, por lo que muchas empresas durante la pandemia tuvieron que habilitar espacios para continuar sus operaciones de forma remota, y esto gracias a la tecnología móvil, la cual les permite comunicarse de un extremo a otro sea por un celular, una laptop, una table o incluso con una computadora conectada a través de wifi.

La telefonía móvil llegó para hacerle la vida mucho mas fácil a las personas, esto ha contribuido con un incremento de dispositivos móviles a nivel mundial, para este 2022 se estima que mas de 7,000 millones de usuarios pueden tener acceso a dispositivos móviles conectados a la red de telecomunicaciones ya sea un teléfono celular, una table, una laptop o incluso desde su reloj inteligente.

Historia y evolución de la telefonía móvil

La historia y evolución de la tecnología inalámbrica es una historia interesante y rica que se remonta a varias décadas. La telefonía móvil se refiere a cualquier dispositivo o servicio que pueda utilizarse para comunicarse o acceder a Internet desde cualquier lugar, sin necesidad de estar conectado a una red física. Esto incluye teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos portátiles.

La primera generación de teléfonos móvil  se desarrolló a mediados de la década de 1970. Estos primeros sistemas de comunicación móvil eran bastante básicos y se basaban en la tecnología de radiofrecuencia (RF). Los teléfonos móviles de la primera generación eran grandes y pesados, y solo permitían realizar llamadas de voz.

tecnologia movil » historia y evolucion de la tecnologia movil

A medida que la tecnología avanzó, se desarrolló la segunda generación de teléfono móvil, conocida como 2G. Los sistemas 2G utilizaban la tecnología de banda ancha para permitir la transmisión de datos a través de la red móvil. Esto permitió el envío de mensajes de texto y la utilización de servicios de voz sobre IP (VoIP).

Con el tiempo, la telefonía móvil siguió evolucionando y se desarrollaron las generaciones 3G y 4G. Estas generaciones ofrecieron una mayor velocidad y capacidad de transmisión de datos, lo que permitió el uso de aplicaciones más avanzadas y el acceso a Internet de alta velocidad desde dispositivos móviles.

En la actualidad, se está desarrollando la quinta generación de la tecnología móvil, conocida como 5G. Esta tecnología promete velocidades de transmisión de datos aún mayores y una mayor capacidad de conectividad. Se espera que la tecnología 5G tenga un impacto significativo en la forma en que utilizamos nuestros dispositivos móviles y accedemos a Internet.

En definitiva la telefonía celular ha evolucionado significativamente a lo largo de las últimas décadas, y se espera que continúe evolucionando en el futuro. Desde los primeros sistemas de comunicación móvil hasta la red de última generación, la telefonía celular ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información.

¿Cuándo se creo la telefonía móvil?

Esta ciencia de la comunicación móvil o celular se creo por los años de 1973 cuando un inventor llamado Martin Cooper creo un dispositivo capaz de comunicarse de forma inalámbrica de un punto a otro, el primer teléfono celular pesaba mas de 2kilos.

¿Cuáles son los tipos de redes móviles en la actualidad?

En la actualidad contamos con una alta gama de generaciones en la telefonía móvil, estas generaciones están divididas por una letra y un numero la cual en cada revisión o actualización tienen mejoras considerables.

Es por esta razón que cada vez que vallamos a mencionar los tipos de tecnología móvil que existen en la actualidad tenemos que empezar desde sus inicios.

Los tipos de redes móviles en la actualidad incluyen:

  1. Redes 2G (segunda generación): estas redes utilizan tecnologías como GSM (Global System for Mobile Communications) y CDMA (Code Division Multiple Access) y son las primeras en permitir comunicaciones de voz y datos móviles.
  2. Redes 3G (tercera generación): estas redes ofrecen una mayor velocidad de transmisión de datos y una mayor capacidad para servicios multimedia como el acceso a internet y la transmisión de video.
  3. Redes 4G (cuarta generación): estas redes ofrecen velocidades de transmisión de datos aún más altas y una mayor capacidad para servicios multimedia en tiempo real, como el streaming de video HD.
  4. Redes 5G (quinta generación): estas redes ofrecen velocidades de transmisión de datos aún más altas, una mayor capacidad y menor latencia, lo que permite una mayor eficiencia en la transmisión de datos y un mejor rendimiento para aplicaciones en tiempo real, como el internet de las cosas y el vehículo autónomo.
  5. Redes de comunicaciones móviles de área amplia (WMAN): Estas redes proporcionan una cobertura a través de un área geográfica más grande, utilizando tecnologías como WiMAX y LTE.

Cabe resaltar que aun no tenemos al 100% la distribución de las redes de quinta generación o 5G y ya estamos escuchando de nuevas tecnologías 6G las cuales van a igualar o superar las conexiones tradicionales por cables de cobre o redes cableadas.

Además de las redes móviles mencionadas anteriormente, también existen otras tecnologías de comunicaciones móviles que se utilizan en la actualidad:

  1. Redes de comunicaciones móviles de área personal (WPAN): Estas redes proporcionan una cobertura a través de un área geográfica más pequeña, utilizando tecnologías como Bluetooth y Zigbee.
  2. Redes de comunicaciones móviles de satélite: Estas redes proporcionan comunicaciones móviles a través del uso de satélites en órbita, permitiendo la comunicación en áreas remotas o donde otras tecnologías de comunicaciones móviles no son viables.
  3. Redes de comunicaciones móviles de malla: estas redes utilizan una combinación de dispositivos móviles y fijos para proporcionar una cobertura en áreas donde otras tecnologías no son viables o no están disponibles.
  4. Redes de comunicaciones móviles privadas: Estas redes son propiedad y operadas por una empresa o organización particular, y están diseñadas para proporcionar comunicaciones móviles a un grupo específico de usuarios.

Es importante mencionar que existen diferentes tecnologías y estándares en cada uno de estos tipos de redes, y las características y capacidades pueden variar dependiendo de la implementación específica.

¿Qué tecnología móvil admite velocidades de hasta 20 Gbps?

La tecnología móvil que admite velocidades de hasta 20 Gbps es 5G. La quinta generación de telefonía móvil, conocida como 5G, ofrece velocidades de descarga significativamente más rápidas que las generaciones anteriores, como el 4G o 3G. La velocidad máxima teórica de 5G es de 20 Gbps, lo que significa que se puede descargar un archivo de 1 GB en aproximadamente un segundo.

Sin embargo, estas velocidades extremadamente altas todavía no se encuentran disponibles en todas las áreas y pueden variar dependiendo de varios factores, como la densidad de usuarios y la calidad de la señal.

Aun así, el 5G es una gran mejora en comparación con las tecnologías anteriores, ya que permite mejores servicios de transmisión de video, juegos en línea, realidad virtual y aumentada, entre otros servicios que requieren altas velocidades de transmisión de datos.

tecnologia movil » Martin Cooper primer celuar del mundo

¿Cuáles dispositivos se usan en la tecnología móvil?

Los dispositivos que se puede llegar a usar en esta tecnología son varios, los cuales van desde dispositivos de bolcillos hasta dispositivos inalámbricos que podemos mover de un sitio a otro y que se comunican de forma inalámbrica.

Pero mas específicamente ¿Cuáles son estos dispositivos? bueno entre otros podemos mencionar los celulares, las Tablet, reloj inteligentes, GPS y algunas que otras tecnologías que se usan de forma mas complejas las cuales podemos encontrar los en los dispositivos de IDC o internet de las cosas.

que es la tecnologia movil

¿Cómo funciona la telefonía móvil?

Básicamente la esta tecnología inalámbrica funciona a través de señales electromagnéticas las cuales permiten realizar transmisiones de datos de un dispositivo X a un dispositivo Y.

Pero como es posible que se pueda realizar estas transmisiones de datos de forma inalámbrica, para responder esta pregunta te invitamos a que leas nuestro articulo de Cual es el funcionamiento básico de un teléfono móvil o fijo donde explicamos como funciona la red móvil y como se realizan las transmisiones de datos a cualquier punto del mundo entre dos dispositivos.

En conclusión

La tecnología móvil permite a los usuarios llevar sus dispositivos de comunicación y computación consigo, conectándolos a través de redes de telecomunicaciones. Esto les permite estar conectados y acceder a la información en cualquier momento y lugar.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies